Ir al contenido principal

Despertando la semana 2015 (42)

Esta semana sigo con la lectura de El retorno del Catón de Matilde Asensi dentro del evento #MaratónElregresodelCatón que está desarrollándose en Twitter. Creo que soy de las que va por la cola de la maratón.

Ahora mismo estoy en Mongolia con Ottavia y Farag y unos amigos que no os voy a desvelar. Vamos en busca de unos osarios muy especiales que han pasado de manos varias veces y que se han perdido en el espacio y en el tiempo. Y hasta aquí puedo decir. La cosa está interesante.
Esta lectura la estoy combinando con La liste de mes envies (La lista de mis deseos) de Grégoire Delacourt que está siendo una lectura muy especial. Me ha hecho mucha gracia que Jo, la protagonista, tenga un blog de costura, sobre todo por las cosas que cuenta.

Tengo varias reseñas pendientes y no tengo claro que novela reseñar. Había pensado en El chino de Henning Mankell que es la que tengo más reciente, pero me parece un pelín oportunista por su reciente fallecimiento y aunque sería un bonito homenaje, no me parece de buen gusto, su novela no me ha encantado y prefiero reseñarla un poco más adelante, así que ya veremos. Estoy entre El misterio del cuarto amarillo de Gaston Leroux o Le Horla de Guy de Maupassant.

EXPOSICIÓN VIRTUAL 150 AÑOS DE ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS DE LEWIS CARROLL

Una amiga que vive en New York me comentó que en The Morgan Library & Museum había una exposición dedicada a los 150 años de Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll. Se puede hacer la visita online, encontraréis manuscritos, ilustraciones, cartas... Os dejo el link porque está muy bien.

The Morgan Library & Museum. Alice: 150 Years of Wonderland
Os recuerdo que en El despertar de un libro le hacemos un homenaje, tenéis el link para suscribiros a la derecha del blog.

Y para acabar os dejo algunos sorteos que hay por la red.

SORTEOS


El blog Los libros de Lorenna celebra Halloween con el sorteo de un ejemplar de Tú te vas, tú te quedas de M. J. Arlidge. Os dejo las bases aquí. Tenéis tiempo hasta el 26 de Octubre.





El blog El lector que llevas dentro celebra su primer aniversario con un mega sorteo nacional y otro internacional, pero lo mejor será que os paséis por sus bases. Os dejo el link aquí. Tenéis tiempo hasta el 21 de octubre.

 


El blog Entre libros siempre está celebrando sus dos años en la blogosfera a lo grande y sortea un ejemplar de El rastro del miedo de Laura Griffin. Os dejo las bases aquí. Podéis inscribiros hasta el 3 de noviembre.


El blog Al principio fue el verbo. Y el verbo se hizo libro sortea un ejemplar de Allegro de Ariel Dorfman.
Aquí las bases. Tenéis tiempo para inscribiros hasta el 20 de octubre.



El blog Te deseo un libro celebra su segundo aniversario con un sorteo de la bilogía del universo de Sílvia de Elisabet Benavent. Os dejo las bases. Hay tiempo para inscribiros hasta el 15 de octubre.

¡¡Uf, cuánto sorteo!!

Espero tengáis muy buena semana y nos vamos leyendo.

Comentarios

  1. Espero que te guste el segundo de El último catón. Suerte en los sorteos!
    Besos

    ResponderEliminar
  2. La lista de mis deseos me gusto mucho. Ya nos contarás qué te parece a ti

    ResponderEliminar
  3. Espero que disfrutes mucho de El retorno del Catón, a mi me gusta mucho Asensi y tengo ganas de leerlo.

    ResponderEliminar
  4. El regreso del Catón lo quiero leer, pero cuando me quite un poco todo lo que tengo acumulado. Suerte en los sorteos.
    Un beso

    ResponderEliminar
  5. La lista de mis deseos la leí hace dos o tres años y tengo un muy grato recuerdo de su lectura a pesar de....bueno, mejor no te cuento nada. ¡Suerte en los sorteos!
    Besines,

    ResponderEliminar
  6. Le tengo unas ganas tremendas al de Catón. El anterior me encantó.

    Bs.

    ResponderEliminar
  7. Mucha suerte en los sorteos y feliz semana

    ResponderEliminar
  8. Yo también tengo que reseñar El chino y entre lo que comentas del oportunismo y lo poco que me ha gustado me da una pereza tremenda, lo malo es que como la deje mucho será peor...
    Besos.

    ResponderEliminar
  9. No tengo claro lo de El regreso del catón y ahora ando muy liada. A ver si más adelante me animo. Suerte en los sorteos!!

    Besos

    ResponderEliminar
  10. Yo no creo que sea oportunista reseñar "El chino", que, además, hemos sido testigo de que elegisteis la lectura casualmente en esas fechas, ¿no? Tómalo mejor como un homenaje.

    ¡Suerte en los sorteos!

    bsos!

    ResponderEliminar
  11. Disfruta de tus lecturas y suerte en los sorteos!
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  12. Tengo muchas ganas de ponerme con el Catón :)
    Mucha suerte en los sorteos, besos!

    ResponderEliminar
  13. Jo, si me hubiera enterado de lo del maratón, quizás me hubiera apuntado, que el libro anterior me fascinó. Mucha suerte en los sorteos! 1beso!

    ResponderEliminar
  14. Parece que estáis disfrutando con la lectura de El retorno de Catón. De Matilde Asensi sólo leí Tierra Firme. Besos y feliz semana.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Combatir los ácaros de los libros

Ácaro. Fuente Wikipedia Como consecuencia de mi intolerancia a los ácaros del polvo padezco asma alérgico desde niña. Esos arácnidos feuchos que no podemos ver a simple vista se encuentran en todas partes; colchones, alfombras, papeles, sofás, etc. Hace varios días, bueno quizás algo más, comenté por Facebook mi intención de explicaros como los combato para minimizar sus efectos, sobre todo, cuando voy a leer un libro antiguo o que lleva mucho tiempo en la estantería. Pero antes de nada, quiero dejar claro, que estos remedios caseros que practico minimizan los efectos alérgicos a los ácaros, pero no hacen que los libros estén 100% libres de alérgenos . Pues bien, basándome en algunos consejos médicos y en la biología de estos bichos, he elaborado un plan de choque con unos sencillos pasos que me permiten disfrutar de los libros viejos con menos molestias. Los ácaros del polvo proliferan con la humedad y las temperaturas cálidas. Su hábitat ideal se encuentra bajo parám...

Mendel, el de los libros

"Sentí un regusto amargo en los labios. El regusto de la fugacidad. ¿Para qué vivimos, si el viento tras nuestros zapatos ya se está llevando nuestras últimas huellas? Durante treinta años, tal vez cuarenta, una persona había respirado, leído, pensado, hablado, en aquella habitación de unos cuantos metros cuadrados, y bastaba con que pasaran tres o cuatro años, que viniera un nuevo faraón, y ya no se sabía nada de José. En el café Gluck ya no sabían nada de Jakob Mendel. ¡De Mendel el de los libros!" Título Original:   Buchmendel Autor:  Stefan Zweig Género:  Cuento Temática:  Narrativa Idioma Original:  Alemán Año Publicación:  1929 MI LECTURA: Hay lugares con alma. Lugares vinculados a vidas, a personas, a recuerdos. Personas que han pasado por nuestra vida fugaces, pero que han dejado una huella en nosotros imborrable. Lo curioso es que no nos damos cuenta de este sello impreso en nuestra memoria hasta que algo en un momento dado nos lo despierta. ¿Quién...

SIEMPRE ES BUEN MOMENTO PARA VOLVER

Banco de imágenes Freepik Hola a todos. Llevo varios años intentando retomar el blog y hoy que es mi cumpleaños he decidido que puede ser un gran día para ello. Así que aquí estoy anunciando mi regreso. Iré publicando entradas de lecturas pasadas y de actuales que irán viendo la luz al ritmo de mi vida y espero al menos publicar una al mes. Sé que ya he hecho en el pasado varios anuncios sobre mi regreso, pero está vez me apetece de manera especial. Sobre todo cuando miro la cantidad de los libros de la estantería que se han quedado sin archivar en este blog y sin compartir con vosotros, lectores. Pues nada, aquí estoy de nuevo. Espero vayamos volviendo a estar en contacto y, sobre todo, quiero volver a disfrutar de compartir lecturas con todos vosotros. Un saludo y buenas lecturas. El despertar de un libro