Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Víctor Català

LAS RESEÑAS: Reto "Hace 50 años..."

En 2016 se cumplían 50 años del fallecimiento de Caterina Albert i Paradís (Vïctor Català) y, por ello, hemos querido hacer un homenaje en su memoria leyendo la novela que la consolidó como escritora, Soledad . Además, aprovechamos los 50 años de la publicación de La calle de las Camelias de Mercè Rodoreda para conocer a Cecília.  Hoy os traigo un resumen de las reseñas que se escribieron dentro de este reto que bauticé con el título Hace 50 años... Podéis leer las reseñas completas clicando sobre los links. Lorena del blog El pájaro verde hizo una bonita reseña de La calle de las Camelias . Sobre la protagonista, Cecília, nos comenta "A Cecilia tampoco la alcanzo, es compleja. Es hermosa, su mirada enamoradiza y nostálgica, bella, vulnerable, pero tiene una zona oscura. Hay una parte suya a la que no llego, cuando creo que la tengo asida, se me escapa de entre los dedos. Y pienso que hay una evolución (o tal vez involución) en ella, no lo sé. La conocemos de niña...

Solitud | Soledad

Título Original: Solitud Autor: Víctor Català Género: Novela Temática: Drama Idioma Original: Catalán Año Publicación: 1904-1905 "Aquell prestigi tan estès del sant, que tot lo que ella veia pregonava, era lo que no podia ben capir la Mila; i sovint, aixecant els ulls per aguitar-se'l amb atenció meditosa, procurava, amb tot l'esforç de la seva voluntat, encomanar-se gran respecte i veneració; però un escepticisme inconscient l'omplia de dubtes i li feia sentir d'una manera confosa que sempre hi hauria quelcom d'incompatible, com una secreta enemistat, entre ella i el gloriós patró de l'encontrada. 'Aquest sant no sembla un sant com els altres', meditava. 'Se diria que em guaita amb una malícia amagada...' MI LECTURA: Uno puede imaginar que con el matrimonio gana un compañero o compañera de viaje. Si bien Mila se casa con Matias empujada por las convenciones sociales, es también verdad que con su enlace ...

Arcadi Mas i Fondevila, el ilustrador de Soledad de Víctor Català (1907)

Retrato obra de Ramón Casas Wikipedia Tal y como os comentaba en la entrada dedicada a Montaner y Simón Editores , el ejemplar de 1907 de Soledad de Víctor Català me ha llevado a curiosear sobre su edición. Y hoy os presento a Arcadi Mas i Fondevila (1852-1934) ilustrador y pintor catalán que se encargó de la ilustración de la novela de Caterina en su edición española. Arcadi Mas i Fondevila estudió en la Escuela de Llotja de Barcelona. A los 20 años expuso por primera vez sus obras, junto a otros artistas, en la Sala de l'Associació Artística de Barcelona. A los 22 años participó en una exposición en las Sala Platería Martínez de Madrid y el rey Alfonso XII adquirió una de sus obras.  Su carrera como artista acababa de empezar y pronto llegaron muchas más exposiciones y premios, entre ellos, la medalla de la Exposición Nacional de Belles Artes de Madrid (1887) por la obra La procesión de Corpus en Sitges   y dos medallas más; una, en la Exposición de Bellas Ar...

De Solitud de Víctor Català a Montaner y Simón Editores

Fachada de la antigua sede Montaner y Simón Editores. Este año organicé  un reto para conmemorar el 50 aniversario del fallecimiento de Caterina Albert i Paradís , más conocida como Víctor Català, seudónimo tras el que se escudó la autora para poder escribir con libertad, pues en aquella época las mujeres no podían hablar de según que temas. Caterina vivió esa discriminación en sus propias carnes cuando el jurado de Els Jocs Florals de 1898 premió su monólogo titulado La infanticida . El punto de vista y la prosa sedujo a los lectores y al mismo jurado, pero al descubrir que tras la obra había la pluma de una mujer, el jurado y muchos críticos literarios entraron en cólera y el escándalo que se armó fue tremendo. Portada novela 1909 A partir de entonces Caterina se escondió tras el nombre de Víctor Català. Y tal como prometía su primer reconocimiento literario, pronto llegó la obra que la consagró como una gran escritora, Solitud . Pues bien, esta fue la novela qu...