Ir al contenido principal

Reto "Sagas familiares"

Me he dado cuenta que entre mis libros de la estantería hay varios de sagas familiares y por ello, me he animado a participar en el reto que nos propone Tatty de El universo de los libros.

Cada uno puede poner su meta. La mía serán 5 libros cuya historia incluya varias generaciones de una misma familia.

Os dejo el link para que leáis las bases: Bases reto "Sagas familiares"

Y a partir de aquí iré enlazando mis links de los libros que incluyo en el reto:

1.- La tierra de la mujeres - Sandra Barneda
2.- La saga de los longevos. La vieja familia - Eva García Sáenz
3.- L'échapée belle - Anna Gavalda

Nos vamos leyendo.


Comentarios

  1. Pues mucha suerte con el reto!!
    Besos!!

    ResponderEliminar
  2. Respuestas
    1. Gracias Tatty haré lo que pueda. Sobre todo lo disfrutaré.
      Un besote.

      Eliminar
  3. Me tentaba este reto, pero es mi primer año y ya estoy abarcando demasiado, en fin para otro año seguro
    Un beso y que disfrutes de las lecturas...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi primer año fue un poco desastroso, pero me lo he tomado como un juego. Así que a disfrutar y ya está.
      Un besote.

      Eliminar
  4. Yo también me he apuntado. A ver si coincidimos con algún título!
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A lo mejor sí, aunque no leo muchas novedades, quizás en alguno coincidimos. Estaré atenta a los que lees.
      Un beso.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Combatir los ácaros de los libros

Ácaro. Fuente Wikipedia Como consecuencia de mi intolerancia a los ácaros del polvo padezco asma alérgico desde niña. Esos arácnidos feuchos que no podemos ver a simple vista se encuentran en todas partes; colchones, alfombras, papeles, sofás, etc. Hace varios días, bueno quizás algo más, comenté por Facebook mi intención de explicaros como los combato para minimizar sus efectos, sobre todo, cuando voy a leer un libro antiguo o que lleva mucho tiempo en la estantería. Pero antes de nada, quiero dejar claro, que estos remedios caseros que practico minimizan los efectos alérgicos a los ácaros, pero no hacen que los libros estén 100% libres de alérgenos . Pues bien, basándome en algunos consejos médicos y en la biología de estos bichos, he elaborado un plan de choque con unos sencillos pasos que me permiten disfrutar de los libros viejos con menos molestias. Los ácaros del polvo proliferan con la humedad y las temperaturas cálidas. Su hábitat ideal se encuentra bajo parám...

Mendel, el de los libros

"Sentí un regusto amargo en los labios. El regusto de la fugacidad. ¿Para qué vivimos, si el viento tras nuestros zapatos ya se está llevando nuestras últimas huellas? Durante treinta años, tal vez cuarenta, una persona había respirado, leído, pensado, hablado, en aquella habitación de unos cuantos metros cuadrados, y bastaba con que pasaran tres o cuatro años, que viniera un nuevo faraón, y ya no se sabía nada de José. En el café Gluck ya no sabían nada de Jakob Mendel. ¡De Mendel el de los libros!" Título Original:   Buchmendel Autor:  Stefan Zweig Género:  Cuento Temática:  Narrativa Idioma Original:  Alemán Año Publicación:  1929 MI LECTURA: Hay lugares con alma. Lugares vinculados a vidas, a personas, a recuerdos. Personas que han pasado por nuestra vida fugaces, pero que han dejado una huella en nosotros imborrable. Lo curioso es que no nos damos cuenta de este sello impreso en nuestra memoria hasta que algo en un momento dado nos lo despierta. ¿Quién...

SIEMPRE ES BUEN MOMENTO PARA VOLVER

Banco de imágenes Freepik Hola a todos. Llevo varios años intentando retomar el blog y hoy que es mi cumpleaños he decidido que puede ser un gran día para ello. Así que aquí estoy anunciando mi regreso. Iré publicando entradas de lecturas pasadas y de actuales que irán viendo la luz al ritmo de mi vida y espero al menos publicar una al mes. Sé que ya he hecho en el pasado varios anuncios sobre mi regreso, pero está vez me apetece de manera especial. Sobre todo cuando miro la cantidad de los libros de la estantería que se han quedado sin archivar en este blog y sin compartir con vosotros, lectores. Pues nada, aquí estoy de nuevo. Espero vayamos volviendo a estar en contacto y, sobre todo, quiero volver a disfrutar de compartir lecturas con todos vosotros. Un saludo y buenas lecturas. El despertar de un libro