Ir al contenido principal

Reto "Mujeres laureadas"

El blog Juntando más letras nos propone el reto "Mujeres laureadas" que consiste en leer a aquellas escritoras que han sido premiadas por su trabajo literario. Con este reto reconoceremos su contribución al mundo de las letras y apoyaremos a todas las mujeres que luchan en un mundo donde el hombre es quién dicta las normas.


Mi contribución al reto:

1.- Las damas del fin del mundo - Ángeles de Irisarri

PREMIOS LITERARIOS DE ÁNGELES DE IRISARRI:
Premio Isabel de Portugal de narrativa breve, 1990 por Lisa-Gioconda y otros cuentos
Premio Isabel de Portugal de narrativa breve, 1992 por Trece días de invierno y otros cuentos
Premio Femenino Singular de novela de Editorial Lumen, 1994 por Ermessenda, condesa de Barcelona
Premio Baltasar Gracián de narrativa, 1996 por Diez relatos de Goya y su tiempo 
Premio Alfonso X el Sabio de Novela Histórica, 2005 por Romance de ciego

2.- L'échapée belle - Anna Gavalda


PREMIOS LITERARIOS DE ANNA GAVALDA:
Premio France Inter, 1992 por La carta de amor más hermosa
Grand Prix RTL-Lire, 2000 por Quisiera que alguien me esperara en algún lugar. 

3.- Coule la Seine - Fred Vargas

PREMIOS LITERARIOS DE FRED VARGAS:
Premio del "Festival de Coñac" 1986, por Les jeux de l'amour et de la mort.
Premio del "Festival de St Nazaire" en 1992 por "L'homme aux cercles bleus".
Premio "Polar Michel-Lebrun de la Villa de Mans" en 1995 por "Debout les morts".
Premio "Mystère de la critique" en 1996 por "Debout les morts".
Trofeo "813 de la mejor novela" en 1997 por "Salut et liberte", en 2002 por "Pars vite et reviens tard", en 2004 por "Sous les vents de Neptune" y en 2006 por "Dans les bois éternels".
Gran Premio de las lectoras de ELLE a la mejor novela policíaca en 2002 por "Pars vite et reviens tard".
Premio de las Librerías en 2002 por "Pars vite et reviens tard".
Duncan Lawrie International Dagger en 2007 por "Dans les bois éternels".

4.- Les combustibles - Amélie Nothomb
5.- Stupeur et tremblements - Amélie Nothomb

PREMIOS LITERARIOS AMÉLIE NOTHOMB
Premio René-Fallet en 1993 por Hygiène de l'assassin 
Premio Alain-Fournier por Hygiène de l'assassin
Grand prix du roman de l'Académie française en 1999 pour Stupeur et tremblements
Prix de Flore en 2007 por Ni d’Ève ni d’Adam
Grand prix Jean-Giono en 2008
Miembro de la Academia Real de la Lengua y de la Literatura Francesa de Bélgica desde 2015


7.- Cuéntaselo a otra - Isabel Keats

PREMIOS LITERARIOS ISABEL KEATS
Premio HQÑ Digital en 2013 por Empezar de nuevo



Nos vamos leyendo.


Comentarios

  1. Con este no me he animado, espero que lo disfrutes!
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lidia lo ha puesto muy fácil y no hay fecha para inscribirse, así que si te animas más adelante ya sabes.
      Un besote.

      Eliminar
  2. No me animo, pero espero que lo pases bien con las lecturas. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te digo lo mismo que a Tatty, si te animas más adelante te puedes inscribir.
      Un beso.

      Eliminar
  3. Me apuntaré, disfruta de las lecturas!
    Besos

    ResponderEliminar
  4. No tengo demasiados libros de escritoras premiadas espero que lo disfrutes, un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No si tienes una biblioteca cerca de casa, pero seguro que allí hay libros que se ajustan al reto. Así que si te animas, apúntate.
      Un beso.

      Eliminar
  5. Que lo disfrutes mucho!
    Besos y feliz año :)

    ResponderEliminar
  6. Bienvenida al reto!! Y gracias por apuntarte. Ese es el objetivo, demostrar que las mujeres son tan buenas como los hombres, aunque quienes conceden los premios no lo vean así. Así que ¡a por ello!
    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El año pasado se me pasó, pero ante un reto de esta magnitud no puedo dejarlo pasar. Tengo varias escritoras en mente, así que allá vamos!!!
      Un beso.

      Eliminar
  7. Respuestas
    1. Perfecto, esperemos seamos much@s.
      Estaré atenta a tus lecturas.
      Un beso.

      Eliminar
  8. Este año no me he animado a ningún reto porque luego no los cumplo y eso me desanima más. Espero que vuestras lecturas sean geniales y ánimo con el reto, es una forma maravillosa de dar a conocer la lectura en femenino. Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este reto es bastante fácil de alcanzar con la lectura de una novela que reúna estas características ya está. Y te puedes apuntar más adelante si ves que puedes asumirlo.
      Espero te animes.
      Un beso.

      Eliminar
  9. Hola! :) Llegué aquí por casualidad buscando blogs de lectura y me gustaría invitarte a mi pequeño blog de opiniones y reseñas breves sobre todos los géneros literarios que voy tocando... Desde él comienzo a seguirte. Gracias, te leo! :D

    ResponderEliminar
  10. hola espero que disfrutes con tu reto a este no se si nos animaremos chao

    ResponderEliminar
  11. Se me ha pasado este reto, creo que me voy a animar con él.
    Un beso!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Combatir los ácaros de los libros

Ácaro. Fuente Wikipedia Como consecuencia de mi intolerancia a los ácaros del polvo padezco asma alérgico desde niña. Esos arácnidos feuchos que no podemos ver a simple vista se encuentran en todas partes; colchones, alfombras, papeles, sofás, etc. Hace varios días, bueno quizás algo más, comenté por Facebook mi intención de explicaros como los combato para minimizar sus efectos, sobre todo, cuando voy a leer un libro antiguo o que lleva mucho tiempo en la estantería. Pero antes de nada, quiero dejar claro, que estos remedios caseros que practico minimizan los efectos alérgicos a los ácaros, pero no hacen que los libros estén 100% libres de alérgenos . Pues bien, basándome en algunos consejos médicos y en la biología de estos bichos, he elaborado un plan de choque con unos sencillos pasos que me permiten disfrutar de los libros viejos con menos molestias. Los ácaros del polvo proliferan con la humedad y las temperaturas cálidas. Su hábitat ideal se encuentra bajo parám...

Mendel, el de los libros

"Sentí un regusto amargo en los labios. El regusto de la fugacidad. ¿Para qué vivimos, si el viento tras nuestros zapatos ya se está llevando nuestras últimas huellas? Durante treinta años, tal vez cuarenta, una persona había respirado, leído, pensado, hablado, en aquella habitación de unos cuantos metros cuadrados, y bastaba con que pasaran tres o cuatro años, que viniera un nuevo faraón, y ya no se sabía nada de José. En el café Gluck ya no sabían nada de Jakob Mendel. ¡De Mendel el de los libros!" Título Original:   Buchmendel Autor:  Stefan Zweig Género:  Cuento Temática:  Narrativa Idioma Original:  Alemán Año Publicación:  1929 MI LECTURA: Hay lugares con alma. Lugares vinculados a vidas, a personas, a recuerdos. Personas que han pasado por nuestra vida fugaces, pero que han dejado una huella en nosotros imborrable. Lo curioso es que no nos damos cuenta de este sello impreso en nuestra memoria hasta que algo en un momento dado nos lo despierta. ¿Quién...

SIEMPRE ES BUEN MOMENTO PARA VOLVER

Banco de imágenes Freepik Hola a todos. Llevo varios años intentando retomar el blog y hoy que es mi cumpleaños he decidido que puede ser un gran día para ello. Así que aquí estoy anunciando mi regreso. Iré publicando entradas de lecturas pasadas y de actuales que irán viendo la luz al ritmo de mi vida y espero al menos publicar una al mes. Sé que ya he hecho en el pasado varios anuncios sobre mi regreso, pero está vez me apetece de manera especial. Sobre todo cuando miro la cantidad de los libros de la estantería que se han quedado sin archivar en este blog y sin compartir con vosotros, lectores. Pues nada, aquí estoy de nuevo. Espero vayamos volviendo a estar en contacto y, sobre todo, quiero volver a disfrutar de compartir lecturas con todos vosotros. Un saludo y buenas lecturas. El despertar de un libro