Ir al contenido principal

Fantasmes de Barcelona. Recull de fets sobrenaturals.

 Título Original: Fantasmes de Barcelona. Recull de fets sobrenaturals.
Autor: Sylvia Lagarda-Mata
Género: Narrativa
Temática: Terror, historia
Idioma Original: Catalán
Año Publicación: 2009

FRAGMENTO:

"El jove vidu va obrir una finestra que donava al carrer, i lo va semblar veure una ombra blanca que surava en les ombres de la nit. Malgrat que la família, espantada, li pregava que no ho fes, temorosa que es tractés de l'ànima en pena de la difunta, l'home no es va acovardir gens i baixà a obrir la porta del carrer. La figura vestida de blanc de la seva esposa s'escolà amb pas lànguid, insegur, a l'interior de la casa. Els familiars la contemplaren muts de terror. Però (...)"(1)

INTRODUCCIÓN:

Tras mi aportación en el concurso de Mugs and Books de Serendipia, dos las comentaristas de mi humilde post (Laura de Brownie y sus cosas y Semi_Lau de En algún lugar se han interesado por este libro tan curioso. Lo compré el Sant Jordi del año pasado y me encantó. Y es que los hechos paranormales, los fantasmas, etc. me dan miedo, pero me gustan y más si están basados en hechos reales avalados con datos históricos que los atestiguan. Uuuuuuhh qué miedo!

La edición en castellano se titula Fantasmas de Barcelona. Guía histórica de hechos sobrenaturales. Y está publicada por Angle Editorial.

BREVE RESEÑA:

Fantasmes de Barcelona. Recull de fets sobrenaturals es una recopilación de hechos y leyendas de temática sobrenatural sucedidos en Barcelona. No voy a desvelar ninguno porque no tendría gracia. Pero podéis encontrar entre sus páginas desde un hombre del saco y el fantasma de una mujer de blanco hasta barcos fantasma.

Lo genial del libro es que sus historias están avaladas con datos históricos y con leyendas, poemas y canciones populares que se han ido sucediendo a lo largo de la historia de la ciudad de Barcelona. Y esto le da una veracidad a los hechos narrados, cosa que te pone los pelos de punta. Lo que también hace mucha gracia es que descubres, por ejemplo, que tal calle del Gótico, por la que has estado de copas a altas horas de la madrugada tiene un espíritu errante. Qué miedo!!! Y yo sin saberlo!!!

El libro está dividido en itinerarios. De manera que puedes leerte las historias de esa sección y luego guiándote con el mapa que hay al lado, ir situando los diferentes casos paranormales. Lo divertido es ir por la noche. No vale durante el día.

El recopilatorio, contiene historias de diferentes grados de terror, es decir, no todas son terroríficas. Pero eso ya depende del grado de sugestión de cada uno.

La autora narra los hechos con un lenguaje de novela de terror, cosa que le da bastante dinamismo a las historias que relata. También incluye pasajes de poemas y canciones que combina con la narración e incluye datos históricos sobre la ciudad de Barcelona y sus habitantes, describiendo algunas de sus antiguas  costumbres o explicando curiosidades de lugares emblemáticos.

La autora, Sylvia Lagarda-Mata, ha trabajado como publicitaria y periodista y actualmente redacta guiones de documentales. Debutó en el mundo del libro con Goita camaco!. Y a este libro tan particular sobre rincones fantasmagóricos de la ciudad condal, le ha dedicado un blog del que os dejo el enlace para que podáis navegar y descubrir el lado más tenebroso de Barcelona. Jajajajaja (risa fantasmal).


¿POR QUÉ DESPERTAR ESTE LIBRO?

Porque si vives en Barcelona descubrirás un lado misterioso y paranormal de Barcelona que seguramente desconocías. Y porque si no eres de Barcelona, pero vas a venir a hacer turismo o a visitar un amigo o familiar, puedes ir a descubrir un lado tenebroso de la ciudad que ni sus propios habitantes conocen. Además, por ejemplo, puedes visitar la Catedral del Mar de Ildefonso Falcones y aprovechar uno de sus itinerarios titulado "Ànimes en pena a Santa Maria del Mar" o lo que es lo mismo "Almas en pena en Santa María del Mar" y descubrir el misterio sobrenatural de la ciudad.

Fuente de la imagen y de la lectura:
Lagarda-Mata, Sylvia (2011). Fantasmes de Barcelona. Recull històric de fets sobrenaturals. Barcelona: Angle Editorial.

(1) Traducción: "El joven viudo abrió una ventana que daba a la calle, y le pareció ver una sombra que flotaba en las sombras de la noche. A pesar que la familia, espantada, le pedía que no lo hiciera, temerosa que se tratara del alma en pena de la difunta, el hombre no se acobardó nada y bajó a abrir la puerta de la calle. La figura vestida de blanco de su esposa se coló con paso lánguido, inseguro, al interior de la casa. Los familiares la contemplaron mudos de terror. Pero (...)"

Comentarios

  1. Pues me has acabado de convencer. Tienes razón, ayer lo vi en tu otro post y me llamó mucho la atención, y viviendo en Barcelona todavía me apetece más leerlo y seguir las rutas "fantasmagoricas". Gracias por la entrada y por darnos a conocer el blog de su atora :)
    Besos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Está bastante bien. A ver hay historias que impresionan más y otras que menos. Pero es curioso. Alé, pues a seguir las rutas y cuidadado con los fantasmas.
      Un beso.

      Eliminar
  2. que guay! lo voy a leer :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Andresillo, puedes echar un vistazo al blog de la autora, está bastante bien.
      Cuidado con lo que descubres, a lo mejor hay ojos que te observan, cuando vas camino a casa o a la oficina. Jejejeje.
      Gracias por dejar tu comentario ;)

      Eliminar
  3. Pues tiene muy buena pinta. ¡Gracias por compartirlo! Aunque a lo de visitar los itenerarios por la noche creo que yo no me apuntaría XD

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajaja, ya, es que según la historia y el rincón de Barcelona donde sucede da un poco de "yuyu".
      Un beso.

      Eliminar
  4. Qué interesante.
    Precisamente la primera novela que me han publicado (Por Dios lo que me costó) trata sobre la escritura automática. Si te interesan estos temas podemos hablar para ver si te le hago llegar, siempre que te apetezca. En mis blog puedes ver de qué va.

    saludos
    Rubén

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues ya me pasaré por tu blog a ver qué tal. Así que escritura automática...
      Un saludo.

      Eliminar
  5. Hola!!
    Tiene muuuuy buena pinta!!!!!!! Creo que me lo compraré y todo jajajaj Yo vivo en barcelona, y sería tope chulo seguir las rutas estas, que cague jajaja pero molaría un montón!
    Muchas gracias!!

    Besoos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Combatir los ácaros de los libros

Ácaro. Fuente Wikipedia Como consecuencia de mi intolerancia a los ácaros del polvo padezco asma alérgico desde niña. Esos arácnidos feuchos que no podemos ver a simple vista se encuentran en todas partes; colchones, alfombras, papeles, sofás, etc. Hace varios días, bueno quizás algo más, comenté por Facebook mi intención de explicaros como los combato para minimizar sus efectos, sobre todo, cuando voy a leer un libro antiguo o que lleva mucho tiempo en la estantería. Pero antes de nada, quiero dejar claro, que estos remedios caseros que practico minimizan los efectos alérgicos a los ácaros, pero no hacen que los libros estén 100% libres de alérgenos . Pues bien, basándome en algunos consejos médicos y en la biología de estos bichos, he elaborado un plan de choque con unos sencillos pasos que me permiten disfrutar de los libros viejos con menos molestias. Los ácaros del polvo proliferan con la humedad y las temperaturas cálidas. Su hábitat ideal se encuentra bajo parám...

Mendel, el de los libros

"Sentí un regusto amargo en los labios. El regusto de la fugacidad. ¿Para qué vivimos, si el viento tras nuestros zapatos ya se está llevando nuestras últimas huellas? Durante treinta años, tal vez cuarenta, una persona había respirado, leído, pensado, hablado, en aquella habitación de unos cuantos metros cuadrados, y bastaba con que pasaran tres o cuatro años, que viniera un nuevo faraón, y ya no se sabía nada de José. En el café Gluck ya no sabían nada de Jakob Mendel. ¡De Mendel el de los libros!" Título Original:   Buchmendel Autor:  Stefan Zweig Género:  Cuento Temática:  Narrativa Idioma Original:  Alemán Año Publicación:  1929 MI LECTURA: Hay lugares con alma. Lugares vinculados a vidas, a personas, a recuerdos. Personas que han pasado por nuestra vida fugaces, pero que han dejado una huella en nosotros imborrable. Lo curioso es que no nos damos cuenta de este sello impreso en nuestra memoria hasta que algo en un momento dado nos lo despierta. ¿Quién...

SIEMPRE ES BUEN MOMENTO PARA VOLVER

Banco de imágenes Freepik Hola a todos. Llevo varios años intentando retomar el blog y hoy que es mi cumpleaños he decidido que puede ser un gran día para ello. Así que aquí estoy anunciando mi regreso. Iré publicando entradas de lecturas pasadas y de actuales que irán viendo la luz al ritmo de mi vida y espero al menos publicar una al mes. Sé que ya he hecho en el pasado varios anuncios sobre mi regreso, pero está vez me apetece de manera especial. Sobre todo cuando miro la cantidad de los libros de la estantería que se han quedado sin archivar en este blog y sin compartir con vosotros, lectores. Pues nada, aquí estoy de nuevo. Espero vayamos volviendo a estar en contacto y, sobre todo, quiero volver a disfrutar de compartir lecturas con todos vosotros. Un saludo y buenas lecturas. El despertar de un libro