Ir al contenido principal

Despertando la semana 2014 (43)


No estaba muy segura sí llevar a cabo una sección a modo de avance de semana como hacen otros blogs que sigo. Y continuo sin saber si será buena idea. No tengo mucho tiempo libre y tampoco querría que la sección creará compromisos de publicaciones de entradas que no pueda luego cumplir. Pero imagino que es todo cuestión de organización. Así que finalmente me he decidido a modo de prueba.

Pues bien inicio esta nueva sección donde os comentaré que estoy leyendo, las lecturas conjuntas o simultáneas en las que estoy inmersa o que iniciaré, las reseñas que publicaré durante la semana y más cosas que vayan surgiendo.

El domingo acabé un libro autopublicado para el reto mensual del blog Libros que hay que leer. Se trata de Las pesquisas de un cádaver amnésico de Silvia Márquez Comino y la verdad es que me ha gustado. El libro narra las investigaciones policiales del sargent Perales quien intenta aclarar la muerte de un joven cuyo espíritu se arrima a él como una lapa para averiguar como ha acabado en esta situación. La novela la narra el fantasma de la supuesta víctima. Y salió a la venta en Amazon la semana pasada a un precio muy asequible 1,18 €.

Ya os contaré porque a mí personalmente me ha sorprendido gratamente. Será mi próxima reseña.

Seguimos con la lectura simultánea de Gataca de Franck Thilliez. Yo voy un poco retrasadilla. Espero ponerme un poco más al día esta semana, pero ya veremos, porque lo voy a combinar con otra novela autopublicada que he empezado hoy titulada Culleres de vora esmolada de Jordi Martí Vidal.

Se trata de una novela negra ambientada en Barcelona que tiene muy buena pinta. Os dejo la sinopsis extraída del blog Brownie y sus cosas, donde conocí este libro y con el que espero disfrutar esta semana: "Una poderosa secta que no quiere corromper a nadie, un crimen absurdo, un ex Guardia Civil reconvertido en Mosso d'Esquadra ayudado por un vagabundo perspicaz, una investigación sin testigos ni indicios, un misterio que duerme en las entrañas de Barcelona..."

Por otro lado, y movida por las iniciativas de otros blogs, al mismo tiempo que empujada por solucionar mi desconocimiento de la obra del nuevo premio Nobel de Literatura Patrick Modiano, y como os comenté, voy a participar en el reto que nos propone el blog Trotalibros que consiste en leer como mínimo una obra del premiado y comentarla en Twitter con el hashtag #retoPatrickModiano antes del 12 de febrero de 2015. Fácil ¿Verdad?

Para el reto ha organizado un sorteo sorpresa, pero mejor os pasáis por su blog, tenéis el link arriba.

Y como Modiano ha despertado muchísimo interés en la blogosfera, también participo en otro evento para conocer su obra. Esta vez organizan los blogs Asteroide B612 y Rustis y Mustis leen. Su propuesta consiste en leer una obra del autor en las próximas Navidades y reseñarla antes del 31 de enero.

Ambos retos son asequibles, he echado un vistazo a las obras de Patrick Modiano y sus novela son bastante cortas y ya hay varias que han despertado mi interés. Pero bueno, ya os contaré, de momento esto es todo.

Espero tengáis una semana llena de lecturas.

Nos vamos leyendo.

Comentarios

  1. ¡Ánimo con los retos! Yo quizás también me una si logro organizarme :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Animate las novelas de Mondiano por lo que he visto no son muy extensas.
      Un beso.

      Eliminar
  2. Parecen todas unas lecturas muy interesantes. A ver qué nos cunetas en las reseñas. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí la verdad es que entretenidas son. Y la de Pesquisas de un cadáver amnésico ha sido divertida. Ya os contaré.
      Un besote guapa.

      Eliminar
  3. Yo me he hecho un calendario del mes y lo he colocado en el blog.. Hoy ya he cambiado cosas porque no lo cumplo, así que si tuviera que programarme por semanas, sería un desastre jejeje
    Ánimo con la semana!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí me pasa lo mismo. He calculado cuantas páginas puedo leer a la semana compaginando trabajo y estudios varios y ocio y a partir de aquí organizo mis lecturas. Meses atrás he tenido más tiempo, pero a partir de septiembre la agenda se complica :(
      Y también organizo por meses y también voy variando según veo mi disponibilidad y la realidad, que siempre sorprende. Jajajaja.
      Un besote.

      Eliminar
  4. Un repaso muy completo, yo también me voy a unir a los retos de Modiano
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Qué bien! Entre todos haremos una buena selección de sus obras. Ya me fijaré a verq ué nos cuentas de las que vayas escogiendo.
      Un beso.

      Eliminar
  5. Ánimo con la semana, seguro que lo consigues y sino no pasa nada. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Jéssica! Eso mismo me digo yo mentalmente, lo importante es llegar a la meta no importa cuanto. Jajaja.
      Un beso.

      Eliminar
  6. Yo también estoy leyendo a Modiano y me esta gustando, la verdad... un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo todavía no he empezado nada. Pero bueno hay tiempo.
      Un beso.

      Eliminar
  7. Encantada de que gustaran Las pesquisas. ¡Muchas gracias por todo! Ya contarás. :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti Silvia. He disfrutado mucho con la lectura. Y de verdad, espero que te vaya muy bien con el libro.
      Un beso.

      Eliminar
  8. Yo tampoco hago este tipo de entradas porque luego no hago más que cambiar aquí y alla´y no serian entradas muy fieles. Espero que a ti te vaya bien. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenooo, ya veremos. De momento soy toda próposito. A ver como lo llevo.
      Un beso.

      Eliminar
  9. Disfruta mucho de tus lecturas y ya nos contarás :)
    Besos!

    ResponderEliminar
  10. No he leído ninguno, estaré atenta.

    Besos.

    ResponderEliminar
  11. Yo también participaré en el reto de Modiano, la semana pasada saqué uno de sus libros de la biblioteca, en unos días lo leeré. Feliz semana y buenas lecturas.
    Besitos

    ResponderEliminar
  12. También quiero animarme con las iniciativas que hay para conocer la pluma de Modiano. Disfruta de tus lecturas!
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  13. Yo ni intento organizarme. Como en muchos aspectos de mi vida, el caos me funciona mejor ;)

    Ya nos irás contando si cumples :P

    Besos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Combatir los ácaros de los libros

Ácaro. Fuente Wikipedia Como consecuencia de mi intolerancia a los ácaros del polvo padezco asma alérgico desde niña. Esos arácnidos feuchos que no podemos ver a simple vista se encuentran en todas partes; colchones, alfombras, papeles, sofás, etc. Hace varios días, bueno quizás algo más, comenté por Facebook mi intención de explicaros como los combato para minimizar sus efectos, sobre todo, cuando voy a leer un libro antiguo o que lleva mucho tiempo en la estantería. Pero antes de nada, quiero dejar claro, que estos remedios caseros que practico minimizan los efectos alérgicos a los ácaros, pero no hacen que los libros estén 100% libres de alérgenos . Pues bien, basándome en algunos consejos médicos y en la biología de estos bichos, he elaborado un plan de choque con unos sencillos pasos que me permiten disfrutar de los libros viejos con menos molestias. Los ácaros del polvo proliferan con la humedad y las temperaturas cálidas. Su hábitat ideal se encuentra bajo parám...

Mendel, el de los libros

"Sentí un regusto amargo en los labios. El regusto de la fugacidad. ¿Para qué vivimos, si el viento tras nuestros zapatos ya se está llevando nuestras últimas huellas? Durante treinta años, tal vez cuarenta, una persona había respirado, leído, pensado, hablado, en aquella habitación de unos cuantos metros cuadrados, y bastaba con que pasaran tres o cuatro años, que viniera un nuevo faraón, y ya no se sabía nada de José. En el café Gluck ya no sabían nada de Jakob Mendel. ¡De Mendel el de los libros!" Título Original:   Buchmendel Autor:  Stefan Zweig Género:  Cuento Temática:  Narrativa Idioma Original:  Alemán Año Publicación:  1929 MI LECTURA: Hay lugares con alma. Lugares vinculados a vidas, a personas, a recuerdos. Personas que han pasado por nuestra vida fugaces, pero que han dejado una huella en nosotros imborrable. Lo curioso es que no nos damos cuenta de este sello impreso en nuestra memoria hasta que algo en un momento dado nos lo despierta. ¿Quién...

SIEMPRE ES BUEN MOMENTO PARA VOLVER

Banco de imágenes Freepik Hola a todos. Llevo varios años intentando retomar el blog y hoy que es mi cumpleaños he decidido que puede ser un gran día para ello. Así que aquí estoy anunciando mi regreso. Iré publicando entradas de lecturas pasadas y de actuales que irán viendo la luz al ritmo de mi vida y espero al menos publicar una al mes. Sé que ya he hecho en el pasado varios anuncios sobre mi regreso, pero está vez me apetece de manera especial. Sobre todo cuando miro la cantidad de los libros de la estantería que se han quedado sin archivar en este blog y sin compartir con vosotros, lectores. Pues nada, aquí estoy de nuevo. Espero vayamos volviendo a estar en contacto y, sobre todo, quiero volver a disfrutar de compartir lecturas con todos vosotros. Un saludo y buenas lecturas. El despertar de un libro