Ir al contenido principal

Despertando la semana 2016 (42)



Bienvenid@s una semana más a El despertar de un libro. 

La semana pasada acabé El carrer de les Camèlies de Mercè Rodoreda. La verdad es que Rodoreda es un valor seguro dentro de mis elecciones lectoras, por eso quería compartir mi pasión por la autora con más lectores y organicé el Reto: Hace 50 años....

Con esta novela, son tres obras suyas las que he leído El carrer de les Camèlies, Aloma y La plaça del Diamant. Las tres, con tres protagonistas femeninas tan diferentes entre sí, y sin embargo, a las tres las llevo en mi recuerdo. Son personajes complejos creados con maestría y difíciles de olvidar. Pero ya hablaremos de esto en la tertulia que tendremos sobre la novela dentro del grupo de Facebook Los libros de Carmen y Amig@s. Si os apetece uniros, estáis invitad@s.

Hace unos días empecé a leer Otra vuelta de tuerca de Henry James. Es una novela que tenía muchas ganas de leer. Desde las primeras páginas el autor ya ha creado una atmósfera algo inquietante y misteriosa, y no puedo parar de pensar en el qué pasará. Esta lectura la acompañaré con El largo funeral del Señor White de Eugenio Prados. Y en cuanto acabe la novela de Prados empezaré La señora Cornelia de Miguel de Cervantes.

Sobre próximas reseñas, tengo pensado publicar alguna de las Novelas Ejemplares de Cervantes que tengo retrasada. La más antigua es La española inglesa, así que está será la que reseñe.

Y de momento esto es todo. Espero paséis muy buena semana.


Nos vamos leyendo.


Comentarios

  1. Disfruta mucho de las lecturas de esta semana. Besos

    ResponderEliminar
  2. Yo leí el relato de Eugenio Prados y me gustó mucho su ironía.

    ResponderEliminar
  3. Vaya como tienes la semana de liada y tantas lecturas y reseñas.Pasa buena semana.

    ResponderEliminar
  4. Con Henry James aún no me he estrenado y quiero leer en breve Los papeles de Aspern.
    Besos y feliz semana.

    ResponderEliminar
  5. Buenos planes lectores. Que los cumplas todos.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  6. Que tengas buena semana y disfruta de las lecturas
    Besos

    ResponderEliminar
  7. Disfruta de las lecturas y feliz semana ;) Un beso

    ResponderEliminar
  8. Disfruta de tus lecturas y feliz semana!
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  9. Estaré atenta a tu reseña de James. Es un libro que me apetece mucho, aunque no sea un género que frecuente. Un beso.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Combatir los ácaros de los libros

Ácaro. Fuente Wikipedia Como consecuencia de mi intolerancia a los ácaros del polvo padezco asma alérgico desde niña. Esos arácnidos feuchos que no podemos ver a simple vista se encuentran en todas partes; colchones, alfombras, papeles, sofás, etc. Hace varios días, bueno quizás algo más, comenté por Facebook mi intención de explicaros como los combato para minimizar sus efectos, sobre todo, cuando voy a leer un libro antiguo o que lleva mucho tiempo en la estantería. Pero antes de nada, quiero dejar claro, que estos remedios caseros que practico minimizan los efectos alérgicos a los ácaros, pero no hacen que los libros estén 100% libres de alérgenos . Pues bien, basándome en algunos consejos médicos y en la biología de estos bichos, he elaborado un plan de choque con unos sencillos pasos que me permiten disfrutar de los libros viejos con menos molestias. Los ácaros del polvo proliferan con la humedad y las temperaturas cálidas. Su hábitat ideal se encuentra bajo parám...

Mendel, el de los libros

"Sentí un regusto amargo en los labios. El regusto de la fugacidad. ¿Para qué vivimos, si el viento tras nuestros zapatos ya se está llevando nuestras últimas huellas? Durante treinta años, tal vez cuarenta, una persona había respirado, leído, pensado, hablado, en aquella habitación de unos cuantos metros cuadrados, y bastaba con que pasaran tres o cuatro años, que viniera un nuevo faraón, y ya no se sabía nada de José. En el café Gluck ya no sabían nada de Jakob Mendel. ¡De Mendel el de los libros!" Título Original:   Buchmendel Autor:  Stefan Zweig Género:  Cuento Temática:  Narrativa Idioma Original:  Alemán Año Publicación:  1929 MI LECTURA: Hay lugares con alma. Lugares vinculados a vidas, a personas, a recuerdos. Personas que han pasado por nuestra vida fugaces, pero que han dejado una huella en nosotros imborrable. Lo curioso es que no nos damos cuenta de este sello impreso en nuestra memoria hasta que algo en un momento dado nos lo despierta. ¿Quién...

SIEMPRE ES BUEN MOMENTO PARA VOLVER

Banco de imágenes Freepik Hola a todos. Llevo varios años intentando retomar el blog y hoy que es mi cumpleaños he decidido que puede ser un gran día para ello. Así que aquí estoy anunciando mi regreso. Iré publicando entradas de lecturas pasadas y de actuales que irán viendo la luz al ritmo de mi vida y espero al menos publicar una al mes. Sé que ya he hecho en el pasado varios anuncios sobre mi regreso, pero está vez me apetece de manera especial. Sobre todo cuando miro la cantidad de los libros de la estantería que se han quedado sin archivar en este blog y sin compartir con vosotros, lectores. Pues nada, aquí estoy de nuevo. Espero vayamos volviendo a estar en contacto y, sobre todo, quiero volver a disfrutar de compartir lecturas con todos vosotros. Un saludo y buenas lecturas. El despertar de un libro