Ir al contenido principal

JUNIO: #leemosjuntos "La leyenda del ladrón" de Juan Gómez Jurado


He estado unos días ausente de la blogosfera debido a trabajo y estudios. Y después del relax de este fin de semana vengo con fuerza para ponerme al día con las reseñas de mis bloguer@s favoritos y las mías propias. Pues tengo algunos libros pendientes de reseñar. Pero a parte de todo eso, hoy es un día importante porque da comienzo la lectura simultánea de La leyenda del ladrón de Juan Gómez Jurado que organiza Laky del blog Libros que hay que leer.

Encargué el libro en la biblioteca hace semanas porque está super solicitado, cosa que aumentó mi curiosidad sobre la historia. Y ahora que ya lo he empezado estoy casi segura que me va a encantar.

Somos un montón los que compartiremos esta lectura simultánea y lo haremos en Twitter a través del hastag #leemosjuntos, así que si os apetece, os podéis pasar para leer nuestras impresiones que serán sin spoliers.






Comentarios

  1. Respuestas
    1. Genial! Ya iremos comentando impresiones. De momento las mías son muy buenas.
      Un beso.

      Eliminar
  2. Que esté muy solicitado un libro que no es novedad es una gran noticia.
    Yo también lo estoy leyendo, aunque llevo muy poquito.
    Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también creo que es buena señal. Ya te digo, en las 3 bibliotecas que tengo más cerca no estaba disponible y por eso en cuanto me apunté a la lectura simultánea lo reservé en la biblio que lo habían de devolver antes.
      Yo llevo poquito también.
      Un besote.

      Eliminar
  3. Hola Lourdes espero que disfrutes mucho de la lectura, parece que está gustando mucho, estaré atenta a tu reseña.

    ResponderEliminar
  4. También comparto esta lectura y de momento me está gustando mucho
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nos vamos leyendo en Twitter. Yo he leído poquito, pero me está gustando mucho.
      Un beso.

      Eliminar
  5. Esta vez no va a poder ser. Me he apuntado a la lectura conjunta de Cumbres borrascosas y aún no lo he empezado.
    Tiene buena pinta de todas formas. Te invito a que lo compartas en la comunidad que tengo de Google+ Lectura conjunta ;)
    En mi blog te he nominado a un premio ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, MIthamard. Quería haberme apuntado a la lectura de Cumbres Borrascosas pero al final nada, empezaba la semana que más lío he tenido de este año, una pena. Lo sigo teniemdo pendiente.

      Eliminar
  6. Seguro que lo pasáis bien, solo he leído El paciente y me gustaría ir a por este en algún momento.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De momento me está gustando lo que he leído. Yo no había leído nada de este autor, es la primera novela que leo de Juan Gómez-Jurado. Interpreto que si leíste El paciente y te gustaría leer éste, es que te gustó, pues entonces seguro que te gusta La leyenda del ladrón.
      Un besote.

      Eliminar
  7. Que disfrutes de la lectura, ya he visto que os está gustando en general. Un beso!

    ResponderEliminar
  8. Veo que es un libro que tiene gancho. De este autor tengo El emblema del traidor. Espero leerlo a lo largo de este año. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues yo le tengo el ojo echado a El emblema del traidor desde hace tiempo. En Amazon está a muy buen precio. Y La leyenda del ladrón me está gustando mucho por lo que me estoy animando cada vez más a hacerme con él.
      Un besote.

      Eliminar
  9. Qué penita me da, porque tengo el libro en casa pendiente, y no he podido apuntarme por falta de tiempo.
    Bueno, espero que lo disfrutéis!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Isi. A mí me ha pasado eso mismo en más de una ocasión. Y es que deseo leer tantos libros... Y desde que estoy en la blogosfera la lista de pendientes va creciendo exponencialmente. Uff. Bueno, el tiempo es el tiempo y no lo podemos estirar que vamos a hacer.
      Un besote guapa.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Combatir los ácaros de los libros

Ácaro. Fuente Wikipedia Como consecuencia de mi intolerancia a los ácaros del polvo padezco asma alérgico desde niña. Esos arácnidos feuchos que no podemos ver a simple vista se encuentran en todas partes; colchones, alfombras, papeles, sofás, etc. Hace varios días, bueno quizás algo más, comenté por Facebook mi intención de explicaros como los combato para minimizar sus efectos, sobre todo, cuando voy a leer un libro antiguo o que lleva mucho tiempo en la estantería. Pero antes de nada, quiero dejar claro, que estos remedios caseros que practico minimizan los efectos alérgicos a los ácaros, pero no hacen que los libros estén 100% libres de alérgenos . Pues bien, basándome en algunos consejos médicos y en la biología de estos bichos, he elaborado un plan de choque con unos sencillos pasos que me permiten disfrutar de los libros viejos con menos molestias. Los ácaros del polvo proliferan con la humedad y las temperaturas cálidas. Su hábitat ideal se encuentra bajo parám...

Mendel, el de los libros

"Sentí un regusto amargo en los labios. El regusto de la fugacidad. ¿Para qué vivimos, si el viento tras nuestros zapatos ya se está llevando nuestras últimas huellas? Durante treinta años, tal vez cuarenta, una persona había respirado, leído, pensado, hablado, en aquella habitación de unos cuantos metros cuadrados, y bastaba con que pasaran tres o cuatro años, que viniera un nuevo faraón, y ya no se sabía nada de José. En el café Gluck ya no sabían nada de Jakob Mendel. ¡De Mendel el de los libros!" Título Original:   Buchmendel Autor:  Stefan Zweig Género:  Cuento Temática:  Narrativa Idioma Original:  Alemán Año Publicación:  1929 MI LECTURA: Hay lugares con alma. Lugares vinculados a vidas, a personas, a recuerdos. Personas que han pasado por nuestra vida fugaces, pero que han dejado una huella en nosotros imborrable. Lo curioso es que no nos damos cuenta de este sello impreso en nuestra memoria hasta que algo en un momento dado nos lo despierta. ¿Quién...

SIEMPRE ES BUEN MOMENTO PARA VOLVER

Banco de imágenes Freepik Hola a todos. Llevo varios años intentando retomar el blog y hoy que es mi cumpleaños he decidido que puede ser un gran día para ello. Así que aquí estoy anunciando mi regreso. Iré publicando entradas de lecturas pasadas y de actuales que irán viendo la luz al ritmo de mi vida y espero al menos publicar una al mes. Sé que ya he hecho en el pasado varios anuncios sobre mi regreso, pero está vez me apetece de manera especial. Sobre todo cuando miro la cantidad de los libros de la estantería que se han quedado sin archivar en este blog y sin compartir con vosotros, lectores. Pues nada, aquí estoy de nuevo. Espero vayamos volviendo a estar en contacto y, sobre todo, quiero volver a disfrutar de compartir lecturas con todos vosotros. Un saludo y buenas lecturas. El despertar de un libro