Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Retos 2014

Reto "Premios Nobel 2014"

Hace unos días el blog Trotalibros nos proponía, como lleva ya haciendo desde hace un año, conocer y acercarnos a los galardonados con el Premio Nobel. El año pasado se lo dedicó a Alice Munro y ahora nos toca conocer al recién galardonado Patrick Modiano. El reto que nos propone consiste en leer como mínimo una obra del premiado y comentarla en Twitter con el hashtag #retoPatrickModiano. Tenemos tiempo para participar desde nuestra inscripción hasta antes del 12 de febrero de 2015. Fácil ¿Verdad? Y también hay premio, pues está preparando un sorteo sorpresa. ¿Os apetece? Pues ya sabéis aquí tenéis las bases para apuntaros: Bases Premio Nobel 2014 Y aquí iré linkeando mis lecturas: 1.- Dora Bruder - Patrick Modiano Espero os animéis. Y como siempre, nos vamos leyendo.

OCTUBRE: Mes de la novela autopublicada

Laky del blog Libros que hay que leer nos ha propuesto participar en octubre en el mes de la novela autopublicada. Y yo como siempre desde hace unos meses he sido seducida por la iniciativa, así que participaré. Este mini reto mensual, tal y como nos dice Laky en su blog consiste en "leer y reseñar, durante el  mes de octubre , novelas que no han sido publicadas por una editorial convencional sino, en autoedición o en coedición, por sus propios autores, ya sea sólo en digital, ya sea también en papel." Para facilitar la participación en el mes temático y darnos ideas de qué leer Laky ha organizado una serie de sorteos de novelas autopublicadas con las que el ganador puede participar. Pero mejor será que os paséis por su blog  para que podáis ver las bases y requisitos y así participar en el mes de la novela autopublicada. Y aprovechando que leí una hace poco, os dejo el link de la reseña de Un hotel en ninguna parte de Mónica Gutiérrez. A mí me gustó y e...

SEPTIEMBRE: Mes guerrero

Después de más o menos organizarme y ver qué libros tengo pendientes he decidido unirme al mes de la novela guerrera que organiza Laky en su blog Libros que hay que leer. Se trata de leer cualquier libro que tenga como contexto la guerra. Os dejo el link de Laky para que os apuntéis y si no tenéis muy claro qué leer encontraréis en el post algunas ideas. Mes guerrero Nos vamos leyendo. Aquí mis lecturas: 1.- El reino del norte de José Javier Esparza 2.- El húsar de Arturo Pérez-Reverte

AGOSTO: Mes del thriller

Nada, aquí vuelvo con una nueva participación en el mes temático de Laky del blog Libros que hay que leer .  Agosto será el mes del thriller y para animarnos a participar Laky ha organizado dos sorteos irresistibles: Caos absoluto de Armando Rodera (sortea 5 ejemplares) y Recuerda de Rubén Aído Cherbuy (sortea 3 ejemplares). Hay tiempo para participar en los sorteos hasta el 18 de julio. Y todo agosto para leer un thriller. Fácil ¿Verdad?. Recordaros que no es necesario tener blog para participar en el mes temático, podéis publicar la reseña en Ciao y sino Laky ofrece la posibilidad de publicar la reseña en su blog. Pero tenéis que inscribiros en su blog para que ella esté al corriente de vuestra intención de participar. Os dejo el link con los detalles del mes temático y de los sorteos aquí. Espero os animéis much@s. Mis lecturas: - La sombra de John Katzenbach - El síndrome E de Franck Thilliez

LECTURA HOMENAJE: Ana María Matute

Ana María Matute se fue, pero nos dejó un montón de buenas historias que disfrutar. Es por este motivo y por el amor a los libros que tres blogs han organizado una lectura homenaje a la escritora. Se puede inscribir quien quiera sólo tiene que dejar constancia de su intención de participar en uno de los blogs organizadores o enviando un correo electrónico a Tatty del blog El universo de los libros (universodeloslibros@gmail.com). También han creado un hashtag ( #HomenajeAnaMaríaMatute ) para poder compartir lecturas en Twitter y difundir este bonito homenaje por la red. Os dejo el link aquí abajo de los blogs coordinadores de dicho evento literario: - Hojas de Alisio - Juntando más letras - El universo de los libros   El homenaje finaliza el 30 de junio de 2015 y creo que hay bastante margen para incluir al menos una obra de la autora. Espero que os animéis much@s a participar y quiero leer vuestros comentarios en Twitter. Aquí mis lecturas: - La torr...

JULIO: Mes de la novela fantástica y de humor

Laky del blog Libros que hay que leer nos ha propuesto que julio sea el mes de la novela fantástica y de humor y como tengo lecturas pendientes de los dos géneros, pues allá voy...a participar!  La verdad es que los meses temáticos que va proponiendo Laky me están sirviendo para organizar mis lecturas y eso me va de perlas. Tengo en la estantería Cuatro esquinitas tiene mi cama de Fernando Méndez que gané en un concurso que organizó el escritor en su blog y que cada vez que paso por delante de la novela me dice "léeme", así que julio será su mes. Bien, pues si queréis participar os dejo un enlace a la entrada de Libros que hay que leer para que conozcáis las bases.  Aprovecho para comentaros que si hay alguien quiere participar y no tiene blog también lo puede hacer mediante Ciao o a través del blog de Laky. Miraros las bases. Bases del mes temático JULIO MES DE LA NOVELA FANTÁSTICA Y DE HUMOR . Espero os animéis. Aquí iré poniendo los links de...

JUNIO: MES DE LA NOVELA HISTÓRICA

Faltan menos de 2 semanas para acabar mayo y Laky del blog Libros que hay que leer nos tienta con el próximo mes temático. Junio será el mes de la novela histórica. Y me va que ni pintado, pues estoy un poco retrasadilla, bueno a decir verdad muy retrasadilla, con el Reto Novela Histórica de Francisco del blog Un lector indiscreto . De hecho he leído sólo una novela histórica este año y la tengo pendiente de reseña. Y he pensado que aunque no cuente en el mes temático, pues la leí hace un mes o así, la reseñaré finalmente en junio que será el super mes de novela histórica.  El mes de la novela histórica consiste en leer y reseñar como mínimo 1 libro de novela histórica. Yo espero leer más de uno. Os dejo el link aquí para el mes temático: Junio mes de la novela histórica . Además, Laky también ha organizado una lectura simultánea de un escritor que tenía pendiente y me apetecía mucho, Juan Gómez Jurado. Leeremos simultáneamente su novela La leyenda del ladrón . Así...

Repte "9/11 d'autors catalans"

Volia incloure al meu blog més llibres escrits en català. I espero aconseguir-ho amb aquest repte personal del blog Hojas de Alisio . He demanat compartir-lo amb el consentiment de la seva creadora. I el que espero personalment d'aquest repte és organitzar-me les properes lectures, afegint algunes novel·les d'escriptors en llengua catalana. La veritat és que he observat que apuntar-se a reptes, lectures conjuntes, etc. m'està enriquint les meves lectures d'aquest any. Encara que per altra banda, també està augmenten la meva llista de pendents, en la que tinc també llibres escrits en català que aquí hi trobaran sortida. El repte consisteix en llegir de 9 a 11 llibres escrits en català. A veure com em va. Bé, aquí aniré afegint el desenvolupament del repte. 1.- El quadre fosc - Marta Benet Molero ( Quería incluir en mi blog más libros escritos en catalán. Y espero conseguirlo con este reto personal del blog Hojas de Alisio . He pedido compartilo con el cons...

MAYO: EL MES DE LIBROS SOBRE LIBROS

Finalmente, he decido apuntarme al mes de la metaliteratura. Me gustan los libros que hablan de libros. No me acababa de decidir porque mayo lo tengo un poco liado, pero creo que es asumible. Y sino, no pasa nada, lo importante es intentarlo. Algunos os preguntaréis de que estoy hablando, pues de la propuesta de Laky del blog Libros que hay que leer y de Lidia del blog Juntando más letras . Nos han propuesto que mayo sea el mes de la metaliteratura y me parece genial. Si queréis saber en que consiste y como podéis participar os dejo el enlace de las organizadoras donde también encontraréis un listado con algunos ejemplos de libros que os podrían servir para este evento de metaliteratura: post Libros hay que leer y post Juntando más letras . El mínimo para cumplir es un libro, creo que es fácil no. ¡Animaros! Ya somos unos cuantos. Nos vamos leyendo. Aquí iré listando el desarrollo del reto: 1.- La princesa prometida de William Goldman 2.- El cuarto de atrás d...

LECTURA CONJUNTA ANUAL: 100 AÑOS CON PLATERO

"Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro". Sí, sé que os suena. ¿Quién no ha leído alguna pieza de Platero y yo en el cole? Hay quien incluso lo leyó entero. Pues bien, una servidora sólo ha leído partes del libro y aprovechando la iniciativa de los blogs Lo que leo y punto y La biblioteca de dos amigas , me apunto a su lectura conjunta y anual. Sí anual, por lo que unido a que el libro es cortito y tengo muchísimas ganas de leerlo, seguro cumplo de sobra. Si os animáis podéis inscribiros a la lectura conjunta en este link: 100 años con Platero Además, si hay alguien que quiere participar y no tiene un ejemplar del mismo, el blog Lo que leo y punto también sortea dos ejemplares. Podéis participar en el sorteo hasta el 31 de marzo. Y si no os toca, seguro que el libro está en la biblioteca que tengáis m...

Reto "Sumando 2014"

Bueno éste es el último reto al que me apunto. No sabía si hacerlo o no porque no creo que lo consiga. Pero como me parece muy divertido, pues ya está, decidido me inscribo y punto. Nunca se me hubiera ocurrido contar los caracteres de los títulos de los libros que leo. A ver a cuantos llego. Lo organiza el blog Momentos de silencio compartido y las bases para participar son: Reto Sumando   DESARROLLO DEL RETO: 1.- Ojalá fuera cierto de Marc Levy  (16 letras) 2.- Le bal de Irène Némirovsky (5 letras) 3.- El último catón de Matilde Asensi (13 letras) 4.- Los años de peregrinación del chico sin color de Haruki Murakami ( 38 letras) 5.- L'homme à l'envers de Fred Vargas (16 letras) 6.- La princesa prometida de William Goldman (19 letras) 7.- El cuarto de atrás de Carmen Martín Gaite (15 letras) 8.- Manuscrito en el tiempo de  Lucía Solaz Frasquet (20 letras) 9.- La leyenda del ladrón de Juan Gómez-Jurado (18 letras) 10.- Cuatro esquinitas tien...

Reto "Escritoras únicas"

Los blogs Cuentalibros, Lo que leo lo cuento y Cazando estrellas han organizado un reto que me parece interesante y creo que podría conseguir. Se trata en leer una de las escritoras propuestas. La verdad es que han hecho una listas de categoría. Algunas de ellas las conozco, otras no y hay también de las que tengo pendientes, así que genial, me apunto. Os dejo el link con las bases: Escritoras únicas El listado de las escritoras está repartido entre los tres blogs, así que os aconsejo que antes de elegir le echéis un vistazo a los tres blogs. Yo ya he escogido a dos autoras, aunque el reto se cumple con una. El problema será escoger el libro a leer. Bueno ya veré. Las dos escogidas son: Carmen Martín Gayte y Doris Lessing.   DESARROLLO DEL RETO: 1.- Le bal de Irène Némirovsky (de la lista del blog Cuentalibros de Marilú) 2.- El cuarto de atrás de Carmen Martín Gaite (de la lista del blog Lo que leo lo cuento de Ana Blasfuemia)

Reto "Autores con Nobel"

Bueno, aquí estoy otra vez con esto de los retos. El blog Mi rincón de los sueños ha organizado el reto "Autores con Nobel" en el que me gustaría participar. De momento he de pensar los autores que me gustaría leer y que no haya leído, así amplio un poco la biblioteca. La verdad no sé si me estoy pasando con tanto reto, pero bueno me apunto a un bombardeo. Ya veremos. Os dejo el link con las bases por si os animáis: Autores con Nobel   DESARROLLO DEL RETO: 1.- Platero y yo de Juan Ramón Jiménez 2.- Lituma en los Andes de Mario Vargas Llosa

Reto "Novela histórica"

El blog Un lector indiscreto ha propuesto un reto que me encanta y al que me apunto ya. Lo genial es que tenga diferentes categorías, así dependiendo del tiempo que dispones para leer, te puedes apuntar a una u otra categoría. Y además, tal y como nos explica en sus bases "no solo van a ser novelas históricas puras sino también que admitiré novelas de otros géneros que transcurran en algún período de la historia". Os dejo el link por si queréis saber más u os animáis a participar: Reto Novela Histórica Me gustaría apuntarme a la máxima categoría, pero no lo voy a hacer por falta de tiempo. Así que elijo el reto de leer un mínimo de 7 novelas históricas. Y quién sabe, a lo mejor me embalo y me apunto a la superior. Pero bueno de momento, me inscribo en ésta. DESARROLLO DEL RETO: 1.- La leyenda del ladrón de Juan Gómez-Jurado 2.- El reino del norte de José Javier Esparza 3.- El húsar de Arturo Pérez-Reverte

Reto "Eternos Pendientes"

  El blog O Meu Cartefol nos propone el reto de los "Eternos Pendientes". Esos autores que nos llaman tanto la atención y que tenemos unas ganas locas de leer, pero cuyas lecturas vamos post poniendo. Y como yo de éstos tengo varios y el reto creo que puedo asumirlo (eso creo) pues he decidido apuntarme. A ver que pasa. Os dejo aquí el link por si os animáis. "Eternos pendientes" Dos de mis autores pendientes son: - Noah Gordon - Mario Vargas Llosa DESARROLLO DEL RETO: 1.- Lituma en los Andes de Mario Vargas Llosa